
DISEÑO DE JARDINES
Las ciudades día a día compiten por su expansión, olvidan la importancia de nuestra reserva verde, pero eso no nos detiene podemos diseñar espacios que conjuguen naturaleza y ciudad. Esto en pro de una transformación urbana en bienestar físico, mental y emocional de la humanidad.

3223251644
verdejardinjardineria@gmail.com
cr 44 #7 esquina
TODO LO QUE TUS JARDINES NECESITAN
Los jardines NO solo necesitan luz, agua, aire, nutrientes, espacio, y suelo. Tambien necesitan

Diseño y ejecución de proyectos de jardines
Diseñamos ambientes frescos y agradables que generen una conexión con la naturaleza a través del diseño de jardines personalizados y sostenibles.

Mantenimiento de ambientes verdes
Está comprobado que el cuidado de sus jardines y el paisaje exterior aumenta el valor de las propiedades. Por ellos es necesario contar con un aliado con experiencia que apoye en el monitoreo y mantenimiento preventivo, correctivo e integral de todo tipo de jardines, y zonas verdes,

Poda y limpieza de jardines
El mejor momento para podar es justo antes de la aparición de las nuevas hojas, ya que esas heridas cicatrizan inmediatamente en las plantas.

Diseño y ejecución de proyectos de jardines
Diseñamos ambientes frescos y agradables que generen una conexión con la naturaleza a través del diseño de jardines personalizados y sostenibles.

Mantenimiento de ambientes verdes
Está comprobado que el cuidado de sus jardines y el paisaje exterior aumenta el valor de las propiedades. Por ellos es necesario contar con un aliado con experiencia que apoye en el monitoreo y mantenimiento preventivo, correctivo e integral de todo tipo de jardines, y zonas verdes,

Poda y limpieza de jardines
El mejor momento para podar es justo antes de la aparición de las nuevas hojas, ya que esas heridas cicatrizan inmediatamente en las plantas.
hemos creado jardines DOMÉSTICOS y comerciales desde 2015
Los jardines han sido importantes a lo largo de la historia, ya que han cumplido funciones estéticas, recreativas, culturales y ecológicas.
La historia de la jardinería comenzó hace más de 4.000 años con la domesticación de plantas para la agricultura. Este fue el gran paso que llevó al hombre al sedentarismo y a la necesidad de rodearse de una pequeña porción de naturaleza para cultivar y criar a sus animales.
Una de las primeras civilizaciones sedentarias fue la asiria, en Mesopotamia. Su nombre significa “entre ríos”, ya que se instalaron en la fértil zona entre el Río Éufrates y el Tigris. A medida que el imperio Babilónico crecía, comenzaron a construirse enormes edificaciones llamadas Zigurats. Ahí los reyes disfrutaban de la sombra de árboles distribuidos en terrazas. Este lujo de tener sombra en las terrazas fue posible gracias a que las comunidades dominaban la canalización y distribución del agua para regar tanto los cultivos como los jardines.
La suntuosidad del diseño y el impecable manejo hídrico de los cultivos y jardines era de tal magnitud, que surgió una de las antiguas maravillas del mundo: el Jardín Colgante de Babilonia (hoy ya no existe).
Los egipcios, ubicados en el delta del río Nilo, comenzaron también a crear jardines más funcionales y domésticos, pero con la evolución del imperio fueron adquiriendo mayor connotación espiritual y religiosa. Los aromas, los pájaros atraídos por sus arboledas, la flor de loto, fueron algunos de los elementos que representaron deidades. Ellos plantaron sus árboles en grillas con un orden geométrico, demostrando su profundo entendimiento de las matemáticas y del paisajismo. Pese a ello, también sumaron aspectos de su valoración sensorial, como el sonido, los olores y el frescor en la sombra.
El imperio Persa fue tremendamente expansivo. Invadió y fusionó Egipto, Mesopotamia e India. Se generó así un sincretismo que impactó todas las áreas culturales y que -por supuesto- se reflejó en el diseño de los jardines. Siempre que ha existido un desarrollo humano y cultural complejo, ha ido acompañado de un gran crecimiento y esplendor en su jardinería, como un complemento necesario para la arquitectura. Para contrarrestar el paisaje duro, seco y desértico de Persia, se crearon los char bagh, que significa “jardín de los jardines”, un símbolo del paraíso. Estos se separan mediante cuatro canales cruzados en el medio y simbolizan los cuatro ríos sagrados, símbolos de la fertilidad (Tigris, Éufrates, Guijón y Pisón).
Mientras tanto, Grecia en un inicio tenía una visión del paisaje totalmente distinta. Ellos tomaban la misma naturaleza como jardín, usaban su topografía y tenían una planificación más suelta y sin tanta estructura. Cuando comenzaron a entremezclar la ciudad con el paisaje natural, plantaron arboledas para crear verdaderos “jardines filosofales”, donde el fin era inducir una conversación en estas largas avenidas. Todo invitaba al descanso y al ocio, era necesaria la sombra para garantizar un ambiente grato donde discutir ideas filosóficas, académicas y políticas. Son los primeros que incorporaron el arbolado de uso público, también se instaura el concepto hortus conclusus (huerto cerrado), que era básicamente un espacio atrás de la vivienda, pequeño y cercado. Es así como el jardín deja de ser un espacio exclusivo de la nobleza.
Los romanos, por el contrario, vuelven a la formalidad a través de un patio central con grillas, esculturas de mármol, piletas, topiarios y rosales que se lucen en el “peristilo”, la zona más importante de la casa que consistía en este patio rodeado de columnas (peri: alrededor; “stylo: columnas). Con la caída del Imperio Romano termina la llamada “edad antigua”. Innumerables elementos que usamos hasta el día de hoy, nacieron en la primera parte de la historia, en Medio Oriente y en la cuenca del Mediterráneo.
Todos estos lugares, de larga historia en diseño, urbanismo y planificación en jardinería, son lugares con diversidad de climas . Entonces, ¿cómo lograron hacer estos jardines con un gran manejo de los recursos? Basando el diseño en algo más allá de las plantas: grillas, recorridos, aromas, sonidos, agua, esculturas, sombra, etc.
El propósito de nuestro VERDE JARDÍN desde 2015, es adaptar toda ingenio de miles de años al descanso, la contemplación, en espacios para recorrer. No existe una sola manera de vivir o diseñar un jardín, las personas intervienen los espacios y viceversa.
Home Garden Design
Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Mauris blandit aliquet elit, eget tincidunt nibh pulvinar a. Cras ultricies ligula sed magna dictum porta. Donec sollicitudin molestie malesuada. Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Mauris blandit aliquet elit, eget tincidunt nibh pulvinar a. Cras ultricies ligula sed magna dictum porta. Donec sollicitudin molestie malesuada.
Maintenance & Upkeep
Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Mauris blandit aliquet elit, eget tincidunt nibh pulvinar a.


Curabitur blandit tempus porttitor. Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio sem nec elit. Nullam id dolor id nibh ultricies vehicula ut id elit. Donec ullamcorper nulla non metus auctor fringilla. Curabitur blandit tempus porttitor.
Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio sem nec elit. Nullam id dolor id nibh ultricies vehicula ut id elit. Donec ullamcorper nulla non metus auctor fringilla.
¿te Contactamos? dejanos tus datos
Algunos proyectos

“Lorem ispume Dolor amet sit consecteture amet!”
Vivamus sagittis lacus vel augue laoreet rutrum faucibus dolor auctor. Etiam porta sem malesuada magna mollis euismod. Maecenas sed diam eget risus varius blandit sit amet non

“Lorem ispume Vivamus sagittis lacus vel augue laoreet rutrum faucibus dolor auctor. Etiam porta sem”
“Lorem ispume Dolor amet sit consecteture amet ugue laoreet rutrum faucibus”
Praesent sapien massa, convallis a pellentesque nec, egestas non nisi. Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula elementum sed sit amet dui. Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim.Praesent sapien massa, convallis a pellentesque nec, egestas non nisi. Vestibulum ac diam sit amet quam vehicu
contactanos
3223251644
verdejardinjardineria@gmail.com
cra 44 # 7 Esquina
Let’s Build Your Dream Garden Together
Curabitur blandit tempus porttitor. Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio sem nec elit. Nullam id dolor id nibh ultricies vehicula ut id elit. Donec ullamcorper nulla non metus auctor fringilla. Curabitur blandit tempus porttitor.